Certificaciones en la Automatización Industrial

La fiabilidad es uno de los factores que todos buscamos a la hora de cerrar una negociación o de contratar un servicio. Esto se hace especialmente evidente en el caso del sector industrial, en el que entran en juego elementos como la maquinaria pesada y la seguridad. Por ello es altamente recomendable contar con certificaciones en la automatización industrial, puesto que ayudan a estandarizar los procedimientos, de modo que pueda garantizarse la integridad de los especialistas, la calidad de su trabajo y el buen uso de los recursos industriales.
La gran mayoría de grandes empresas del sector se rige por estándares de calidad rigurosos, que facilitan la adaptación de las organizaciones a la normativa nacional e internacional. A pesar de que para obtener las certificaciones en la automatización industrial es necesario seguir una serie de reglas y normativas, el esfuerzo merece la pena, puesto que estas certificaciones son la prueba de que la planta goza de prestigio y de que sigue unas buenas prácticas.
En el caso de MEINSA, nuestra experiencia avala la calidad de nuestro trabajo, pero además, como especialistas en automatización industrial nos hemos esforzado para obtener un conjunto de certificaciones, prueba de que respetamos la normativa y de que nuestro equipo de expertos ingenieros opera bajo unos rígidos y rigurosos estándares.
¿Qué son las certificaciones en la automatización industrial?
Las certificaciones en la automatización industrial son reconocimientos patentes de que la empresa muestra un compromiso con el medio ambiente, que vela por la seguridad de sus profesionales o que la misma organización sigue la normativa de forma estricta, entre otras cosas. En cualquier caso, se trata de un elemento positivo y diferenciador.
Los certificados industriales se otorgan desde distintos organismos, ya sean gubernamentales, privados o internacionales. Todos estos organismos despliegan una evaluación estricta sobre la empresa para comprobar si cumple con sus requisitos. Como existe un número extremadamente vasto de certificaciones, hablamos aquí de los organismos genéricos que pueden otorgarlas:
Certificaciones gubernamentales
Toda organización debe respetar la normativa del estado en el que opere. En el caso de no hacerlo, la empresa podría ser sancionada severamente o incluso clausurada. Por esta razón, los estados otorgan certificaciones concretas en relación con sus propias leyes y normas a aquellas industrias que sí las siguen a rajatabla.
Certificaciones privadas
En este caso hay que hablar de aquellas entidades privadas de renombre o con gran relevancia en el escenario de la automatización industrial, que verifican la labor de la compañía a través de una serie de reconocimientos. También existen ONGs que se dedican a este fin.
Certificaciones internacionales
Las certificaciones internacionales tienen relación con, valga la redundancia, el comercio y los negocios internacionales. En este caso se hace hincapié en aquellas organizaciones que necesitan realizar tareas de importación y exportación, así como atravesar las fronteras de los distintos estados en los que tengan actividades. Todo ello con el objetivo de garantizar los intereses y la seguridad de todas las partes. Estas certificaciones son muy interesantes, puesto que dan a conocer a la empresa a nivel internacional, cosa que puede hacer que otras compañías fuera del país se interesen en cerrar tratos. De nuevo, se trata de un certificado de calidad y de fiabilidad.
Mención aparte merece la ISO, o International Standard Organization. Esta organización se encarga de certificar a todas las empresas que garanticen una serie de normativas relativas a la calidad o a la óptima gestión de activos, entre otras cosas. A diferencia de los otros organismos certificadores, la ISO evalúa empresas de cualquier sector profesional. Se trata de una de las certificaciones más complicadas de obtener, puesto que esta organización es muy minuciosa y ofrece certificaciones con un periodo de validez concreto.
Certificaciones industriales que posee MEINSA
En nuestro caso, y tal y como decíamos al inicio del artículo, contamos con una serie de certificaciones que nos ayudan a demostrar la calidad de nuestros proyectos. Si queremos ser más rigurosos y observar más de cerca, podemos ver que en el caso del sector de la automatización industrial hallamos dos tipos de certificaciones, certificaciones por fabricación y certificaciones de automatización. A continuación presentamos algunas de las certificaciones con las que contamos en cada caso y analizamos qué representan y por qué son importantes.
Certificaciones por fabricación
Las certificaciones por fabricación garantizan la integridad de los procesos de fabricación y su conformidad con los reglamentos del sector de la industria. Además, tienen en cuenta los sistemas de control industrial, por lo que tienen relación también con la gestión de sistemas eléctricos de baja y alta tensión. Cabe destacar también que los sistemas de gestión de activos también vienen recogidos en este tipo de certificaciones:
ISO 9001:2015
Contamos con el reconocimiento del Bureau Veritas Certification respecto a nuestro sistema de gestión. Por ello, recibimos la certificación de la ISO 9001:2015, aplicada al diseño, fabricación y programación de equipos eléctricos de baja tensión y automatismo industrial. La ISO 9001:2015 evalúa los sistemas de gestión de la calidad y demuestra la “capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables”.
UL 508
La certificación UL 508 es el estándar para el equipamiento de control industrial. En nuestro caso, hemos recibido la UL 508A (Estados Unidos) y la C22.2 (Canadá). Ambas certificaciones cubren los requisitos que deben cumplir los dispositivos de control industrial y sus accesorios para activar, detener, regular, controlar o proteger motores eléctricos. También cubren los sistemas de control industriales que procesan y tratan información.
Certificaciones de automatización
Estas certificaciones son las que muestran experiencia con herramientas de integración y automatización concretas. Las otorgan las organizaciones propietarias de esta tecnología, por lo que son una garantía de gran valor:
Solution Partner Certificate – SIEMENS
A nivel de automatización SIEMENS nos ha otorgado su certificación Advanced Factory Automation, cosa que nos convierte en partners y nos permite utilizar el distintivo de Siemens Solution Partner Automation Drives. Este certificado asegura que contamos con “conocimientos cualificados sobre productos y sistemas combinados con soluciones avanzadas y experiencia en la industria”.
ArchestrA Certified System Integrator – Wonderware
Se trata del nivel más alto de certificación de Wonderware. Para obtenerlo es necesario contar ya con el CSIP o Continuous Service Improvement Process, por lo que se refuerza su valor. Se trata de un certificado diferenciador que muestra maestría en la integración de ArchestrA, una arquitectura tecnológica que facilita la integración de dispositivos y sistemas con el fin de automatizar procesos.
Automatiza tus procesos con nosotros
En MEINSA contamos con una amplia experiencia en ingeniería, automatización, gestión y soporte en todo lo relacionado con procesos industriales. Además, estamos en posesión de algunos de las certificaciones en la automatización industrial más importantes del mercado. Todo ello nos otorga un valor añadido considerable que genera de forma justificada confianza en el cliente.
Si tienes pensado poner en marcha un ambicioso proyecto de cariz industrial no te lo pienses y ponte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de técnicos especialistas te asesorará y te propondrá un plan de acción para que puedas tener una primera impresión de lo que podemos conseguir juntos. Nuestras certificaciones hablan por nosotros, pero si todavía tienes dudas puedes echar un vistazo a algunos de nuestros casos de éxito.
Te asesoramos telefónicamente para mejorar el rendimiento de tu planta.
Déjanos tus datos y te llamaremos cuanto antes