Automatización de procesos: ¿qué aporta la tecnología de operaciones (OT)?

¿Qué aporta la tecnología de operaciones (OT) a la automatización de procesos?
Si has leído sobre este tema, seguramente te sonarán los términos OT e IT, pero ¿cuál es la diferencia entre ambos? Antes de profundizar en este tema, hemos de empezar diciendo que lo ideal es trabajar con una convergencia de ambas tecnologías. De esta forma, podrás combinar un enfoque hacia la información con un enfoque a los procesos.
Dicho esto, desde MEINSA vamos a centrar el artículo en este enfoque a los procesos en el que somos expertos. Sigue leyendo para descubrir lo que esta tecnología aporta a la automatización de procesos productivos.
¿Qué es la tecnología operativa (OT)?
Podemos resumirlo diciendo que la tecnología operativa es una combinación de hardware y software para llevar un control de la infraestructura.
Estas instalaciones, tal y como veremos a lo largo del artículo, tienen como prioridad el funcionamiento y disponibilidad de los procesos físicos. Es decir, su objetivo es controlar que cada máquina o dispositivo implicado en la cadena de producción funciona correctamente y detectar si experimenta algún cambio que requiera la atención de los operarios.
Esto, al final, se traduce en una menor cantidad de interrupciones y riesgos. Puedes, así, automatizar esta tarea de control de procesos que, de otra forma, sería muy laboriosa para el equipo y a veces difícil de asumir.
Partes de la tecnología de operaciones
Pero… ¿cuáles son las partes implicadas en la tecnología de operaciones? Para explicártelo hemos de diferenciar entre las dos «fases» que llevan al control de los procesos. Y es que, en primer lugar, tenemos unos dispositivos físicos que recopilan los datos relevantes y, por otro lado, un software que se ocupa de procesarlos.
- Cuando hablamos de procesos físicos, nos referimos, por ejemplo, a sensores o controladores lógicos programables (PLC). Estos, distribuidos estratégicamente por el área de trabajo, logran detectar información como el nivel de humedad o presión, la temperatura de una máquina, etc.
- Por otro lado, tenemos los sistemas de control que procesan esta información para hacerla llegar al responsable del proceso o transmitir órdenes automáticamente a las máquinas. Aquí podemos encontrar sistemas SCADA o DCS, entre otros. Elegir uno u otro dependerá de tus objetivos y de las características de tu planta.
¿Cuál es la diferencia entre OT e IT?
Dicho esto, ¿cuál es la diferencia entre OT e IT?
Sin entrar al detalle técnico, podemos decir que la principal diferencia está en el enfoque de cada una de estas tecnologías. La tecnología de la información se centra en los datos mientras que la tecnología de operaciones está enfocada en equipos y procesos.
Así, la prioridad de la tecnología operativa (OT) es la disponibilidad de las máquinas y garantizar la calidad de los procesos.
Tu solución para la automatización de procesos
¿Cómo trabajar la automatización de procesos en tu planta garantizando su calidad en todo momento? En MEINSA estudiamos tus necesidades y objetivos para ofrecerte una solución diseñada de forma personalizada. ¿Hablamos?
Te asesoramos telefónicamente para mejorar el rendimiento de tu planta.
Déjanos tus datos y te llamaremos cuanto antes