Aspectos clave para el diseño de armarios o paneles de control

Los armarios o paneles de control son parte imprescindible de cualquier instalación de automatización industrial. El diseño eficiente de un armario eléctrico es el que contempla estos 3 aspectos clave: Disposición de los componentes, Distancia recomendada entre componentes, y Disipación térmica.
Índice
- Armarios o paneles de control y puntos clave para su diseño
- Consideraciones técnicas para el diseño de un panel de control
- Dónde instalar un panel de control
Sus componentes nos permiten supervisar y automatizar tareas para reducir los accidentes y los errores humanos y optimizar recursos. Pero ¿qué características hemos de considerar en su diseño? A continuación te hablamos de algunos puntos importantes.
Armarios o paneles de control y puntos clave para su diseño
Si hablamos del diseño de armarios o paneles de control, el primer punto que debemos considerar es su utilidad para la fábrica. Esto implica analizar los procesos actuales siempre pensando en una transformación de los mismos hacia un enfoque más eficiente y seguro.
Abordar la automatización de la planta desde un punto de vista estratégico es, pues, fundamental. Sin embargo, también hay algunos aspectos técnicos que te explicamos a continuación.
Consideraciones técnicas para el diseño de un panel de control
Lo primero es comentar que un panel de control se compone de una estructura, que ha de ser impermeable y resistente al polvo y los contaminantes, y los componentes eléctricos contenidos en su interior. Los PLCs, por ejemplo, entran dentro de esta segunda categoría y son, de hecho, el cerebro del armario para supervisar y controlar los procesos mecánicos de la fábrica.
Pero ¿cómo ubicar estos componentes dentro de esta estructura? Situar elementos sensibles encima de dispositivos que tienden a calentarse, por ejemplo, es una práctica que no recomendamos en absoluto. Lo mismo sucede con dispositivos que generan ruidos eléctricos y otros que presentan sensibilidad ante estos ruidos: en estos casos es necesario que el diseño contemple cierta distancia.
Una planificación correcta y detallada dará como resultado que los dispositivos sean de fácil acceso, siempre de forma segura. Para garantizar, además, un buen mantenimiento, es importante proporcionar junto al armario los documentos pertinentes y etiquetar cuidadosamente los cables y los componentes.
Por otro lado, es necesario considerar todas las partes también a la hora de establecer las dimensiones del armario, que ha de tener espacio para la instalación de los cables y conectores necesarios, y seleccionar materiales resistentes a la corrosión y duraderos —como el plástico, el cobre y el acero— para su construcción.
¿Nuestra recomendación? Contar con profesionales capaces de tener en cuenta todos estos aspectos para garantizar el diseño de un armario de control acorde a las necesidades de la planta, adaptado a la normativa vigente y validado por pruebas FAT. Mediante una serie de pruebas de funcionamiento, carga y continuidad, en MEINSA somos capaces de garantizar que el armario cumple satisfactoriamente sus funciones.
Dónde instalar un panel de control
Una vez completado el diseño, llega el momento de poner en marcha la instalación. Para ello hay que contar con suficiente espacio para que todos los cables estén ubicados de forma correcta, así como para llevar a cabo el mantenimiento del equipo y someterlo, cuando sea necesario, a las pruebas precisas.
Asimismo, es importante tener en mente que la humedad, el polvo y la contaminación, así como exponerlo a temperaturas superiores a 35 ºC, pueden afectar al panel. A pesar de que hay elementos, como los ventiladores y los sistemas de refrigeración, que pueden ayudar, siempre es mejor escoger una ubicación en la que se minimicen estos problemas.
Cuáles van a ser los conductores de la alimentación es otro de los puntos clave que hay que tener en cuenta. Para ello, un profesional hará cálculos específicos con los que determinar cuáles son las mejores opciones en función de las características de tu instalación.
Te asesoramos telefónicamente para mejorar el rendimiento de tu planta.
Déjanos tus datos y te llamaremos cuanto antes