Sistemas de control de calidad en la industria farmacéutica

Automatizar el control de calidad en la industria farmacéutica resulta fundamental para garantizar el buen funcionamiento de tu fábrica.
Índice
- Aspectos clave en el control de calidad en la industria farmacéutica
- Calidad y normativa GMP
- Trazabilidad del producto
- Productividad
- Mantenimiento predictivo y seguridad
Pero ¿qué puntos hay que contemplar? Lo primero que hemos de tener en cuenta es que las expectativas respecto a la calidad de la industria farmacéutica son muy altas, por lo que controlar la producción, tener una trazabilidad de los productos y garantizar que la fábrica sigue la normativa GMP (Good Manufacturing Practices) es imprescindible.
Aspectos clave en el control de calidad en la industria farmacéutica
El control de calidad en la industria farmacéutica sirve para garantizar que el producto cumple con los requisitos, pero también para mantener la productividad.
Desde evitar los errores humanos hasta saber dónde se produce el problema, si es que no se ha podido evitar, la automatización industrial ofrece soluciones destinadas tanto a optimizar el uso de recursos humanos y materiales como a recabar y gestionar información útil para el buen funcionamiento de la planta.
¿Qué aspectos debe considerar entonces la automatización de los sistemas de control de calidad en la industria farmacéutica?
Calidad y normativa GMP
El primer punto, y probablemente el más importante, es establecer qué aspectos afectan a la calidad del producto y diseñar un sistema que permita controlarlos.
Aquí entra en juego la normativa GMP, es decir, las buenas prácticas que se aplican a la fabricación de fármacos, alimentos, etc. Se trata de una regulación que establece unas directrices a seguir en la elaboración de estos productos y contempla aspectos tan diversos como la conservación de las materias primas y evitar la contaminación cruzada, entre otros.
Tomándola como referencia es posible determinar cuáles son los puntos clave que debe considerar el sistema de control de calidad.
Trazabilidad del producto
Aunque los esfuerzos vayan destinados principalmente a evitar errores y problemas, ¿qué pasa si sale algún producto defectuoso?
Con una solución automatizada es posible controlar todas las fases por las que ha pasado, de modo que se puede detectar dónde se ha producido el problema y dar con una solución para evitar casos similares en el futuro.
Productividad
Optimizar procesos y recursos, dirigiendo el esfuerzo del equipo a aquello que no se puede automatizar, nos ayudará a mantener e incluso mejorar los resultados de la fábrica. Contar con datos relevantes sobre la misma, por otro lado, nos servirá para tomar decisiones estratégicas y dar un paso más allá.
Mantenimiento predictivo y seguridad
Terminamos este artículo hablando del mantenimiento y la seguridad de tu planta. Y es que, gracias a una buena solución de mantenimiento industrial, podemos pasar de una acción reactiva, cuando detectamos un error en una de las máquinas, a una actitud proactiva.
¿Qué significa tener una actitud proactiva? Hablamos del mantenimiento predictivo, que implica actuar antes de que se produzca un problema que interrumpa la producción, aumentar la seguridad para el equipo y mejorar la calidad del producto final al optimizar el uso de los recursos disponibles.
Te asesoramos telefónicamente para mejorar el rendimiento de tu planta.
Déjanos tus datos y te llamaremos cuanto antes