Sistemas CIP de limpieza

Los sistemas de limpieza CIP (Cleaning In Place) tienen su origen en la industria alimentaria, y concretamente en el sector lácteo. Pero ¿qué representa esta solución de automatización industrial? Te lo explicamos a continuación.
Índice
- Qué son los sistemas de limpieza CIP
- Aspectos a tener en cuenta en un sistema CIP
- Diagrama de Sinner
- Ventajas de la limpieza CIP
Qué son los sistemas de limpieza CIP
Los sistemas CIP de limpieza o Cleaning In Place consisten en un circuito para limpiar las instalaciones sin necesidad de desmontarlas.
Aspectos a tener en cuenta en un sistema CIP
A la hora de configurar un sistema CIP hay dos puntos principales que debes tener en cuenta:
- Asegúrate de que los productos de limpieza lleguen bien al conjunto de las instalaciones, es decir, que no haya ningún punto ciego.
- Los productos de limpieza que se van a usar dependerán de las características de tu fábrica y sus necesidades. De hecho, incluso se puede diseñar un programa corto y uno largo para poder elegir según las circunstancias.
Diagrama de Sinner
Por otro lado, hay que considerar lo que dicta el diagrama de Sinner, y es que hay cuatro puntos básicos que influyen en los resultados de la limpieza: tiempo, temperatura, acción química y acción mecánica.
Lo más importante es que alterar uno de estos puntos significa alterar el resto. Por ejemplo, si decides bajar la temperatura o rebajar la acción química, necesitarás que la solución de limpieza circule por más tiempo para conseguir el mismo resultado.
Ventajas de la limpieza CIP
Ya sabes qué es la limpieza CIP, que hoy se usa en múltiples sectores que van de la industria alimentaria a la industria química. De hecho, incluso es posible dar un paso más allá y configurar un sistema SIP (Sterilization In Place) si tu planta requiere una esterilización de las instalaciones para garantizar la eliminación de microorganismos.
Pero ¿qué aporta realmente a tu fábrica? Estas son algunas de sus ventajas:
- Optimización de recursos: Automatizar esta tarea implica no tener que emplear tiempo en desmontar las instalaciones ni en limpiarlas. Además, podrás controlar exactamente cuánto producto y cuánta agua se dedican a este proceso, de modo que evitarás que se desperdicien.
- Seguridad: Tus empleados no tendrán que entrar en contacto con productos de limpieza que en muchos casos pueden ser un tanto agresivos.
- Trazabilidad: Puedes controlar el proceso en todo momento y asegurarte de que sigue correctamente cada paso.
- Integrable y escalable: Esta solución de automatización se suma al conjunto y tiene margen de mejora y crecimiento según las necesidades.
Te asesoramos telefónicamente para mejorar el rendimiento de tu planta.
Déjanos tus datos y te llamaremos cuanto antes