El mantenimiento industrial y su evolución

El mantenimiento industrial es una disciplina cuya principal función es garantizar las buenas condiciones y el correcto funcionamiento de los diferentes equipos utilizados en una industria o un sector industrial determinado. Con el paso del tiempo, se ha convertido en una parte imprescindible de todo proceso de automatización industrial.
Índice
- Orígenes y evolución del mantenimiento industrial
- De la Primera Revolución Industrial en adelante
- Objetivos del mantenimiento industrial
- Tipos de mantenimiento industrial
Orígenes y evolución del mantenimiento industrial
Para encontrar los orígenes del mantenimiento industrial, hay que retroceder hasta mediados del siglo XVIII, cuando comenzó a tomar forma la Primera Revolución Industrial.
De la Primera Revolución Industrial en adelante
Esta trajo consigo un gran aumento en la producción industrial, consecuencia del desarrollo de nuevas tecnologías y de la incorporación de novedosas máquinas a los procesos industriales. A partir de ese momento, se hizo patente la necesidad de mantener y reparar dichas máquinas para optimizar su funcionamiento y aumentar su vida útil.
Hasta fechas cercanas al inicio de la Primera Guerra Mundial, los trabajos de mantenimiento no los realizaban equipos de profesionales especializados, sino que eran competencia del propio personal de producción, y se limitaban a revisiones correctivas, es decir, destinadas a reparar un problema o fallo en el funcionamiento de la máquina. Esto afectaba directamente al proceso de producción, ya que implicaba detener la máquina hasta que pudiera volver a funcionar.
Con el tiempo, el mantenimiento industrial se fue desarrollando hasta alcanzar el estatus de disciplina científica. El término como tal empezó en los años cincuenta del pasado siglo y, a día de hoy, existen diferentes tipos de mantenimiento industrial que pueden clasificarse en función de sus características y objetivos específicos.
Objetivos del mantenimiento industrial
Una de las principales funciones del mantenimiento industrial es asegurar el buen funcionamiento de los equipos utilizados en los procesos de producción, minimizando las interrupciones y optimizando así el rendimiento y la eficiencia, pero sin perder de vista otros objetivos igualmente importantes, como pueden ser:
- Prolongar la vida útil de los aparatos: Aplicando las técnicas adecuadas de mantenimiento preventivo y predictivo, la vida útil de los equipos y máquinas puede verse ampliada de forma notoria.
- Mejorar la seguridad de los trabajadores: A través de la identificación y eliminación de fallos potenciales en los procesos se reduce el riesgo de accidentes, lo que aumenta la seguridad para los equipos de trabajadores.
- Optimización de recursos: Los procesos de mantenimiento industrial bien planificados y correctamente ejecutados permiten optimizar recursos tan importantes como el tiempo, los materiales o la mano de obra.
- Aumentar la calidad final del producto: Contar con el mantenimiento adecuado para los equipos implicados en el proceso de producción puede suponer una mejora en la calidad final del producto.
- Reducir los costes de mantenimiento: Las técnicas de mantenimiento preventivo y predictivo permiten prevenir posibles fallas y averías en los equipos, lo que ayuda a reducir los costes del propio mantenimiento.
Tipos de mantenimiento industrial
Tal y como hemos mencionado anteriormente, existen diferentes tipos de mantenimiento industrial clasificables en función de su periodicidad y sus objetivos principales. Los más comunes son:
- Mantenimiento correctivo: Este tipo de mantenimiento se lleva a cabo cuando se produce algún fallo o problema determinado en un equipo o proceso. El objetivo del mantenimiento correctivo es resolver dicho problema y reparar el equipo para que vuelva a funcionar correctamente.
- Mantenimiento preventivo: El objetivo principal del mantenimiento preventivo es anticiparse a los posibles fallos evitando su aparición. Debe realizarse de forma periódica y suele ceñirse a un plan de mantenimiento establecido previamente.
- Mantenimiento predictivo: El principal objetivo del mantenimiento predictivo es predecir cuándo pueden producirse fallos o problemas en una determinada máquina con el fin de configurar un plan de mantenimiento preventivo antes de que se produzcan. Para llevar a cabo el mantenimiento predictivo pueden utilizarse diferentes técnicas y tecnologías, como la termografía o los sistemas de lubricación inteligente. Debido a sus características, a menudo se confunde con el mantenimiento preventivo.
- Mantenimiento adaptativo: Este tipo de mantenimiento suele llevarse a cabo cuando se ha realizado alguna modificación o cambio en el equipo o los procesos. Aplicando un correcto mantenimiento adaptativo, se busca asegurar el buen funcionamiento de la máquina una vez realizadas las modificaciones.
Te asesoramos telefónicamente para mejorar el rendimiento de tu planta.
Déjanos tus datos y te llamaremos cuanto antes