Sectores con necesidad de digitalizar sus procesos industriales

En la actualidad, la digitalización de los procesos industriales se ha convertido en un componente indispensable del funcionamiento de muchos sectores, pero aún queda mucho por hacer. En este artículo analizaremos cuáles son los ámbitos que más podrían beneficiarse de este tipo de soluciones.
Índice
- Un camino hacia la digitalización de procesos industriales
- Del siglo XX hasta la actualidad
- La digitalización industrial en la industria alimentaria, química y farmacéutica
Un camino hacia la digitalización de procesos industriales
Si bien los orígenes de la automatización se remontan a la Revolución Industrial del siglo XVIII, fue el siglo XX el que vio llegar una espectacular cantidad de avances hasta llegar al escenario actual: una auténtica digitalización de los procesos industriales.
Del siglo XX hasta la actualidad
La década de los años 30 del pasado siglo vio nacer los primeros sistemas de control numérico para máquinas herramienta, que permitieron operar dichas máquinas a través de comandos introducidos en un medio de almacenamiento.
Posteriormente, la entrada en escena de la informática a partir de las décadas de los 60 y 70 permitió que, con el tiempo, se empezasen a implementar sistemas de control basados en microprocesadores en muchos sectores, lo que propició la aparición de soluciones de automatización industrial orientadas a la producción en masa.
La reciente implementación de tecnologías aparecidas durante las últimas décadas ha contribuido a que, en los últimos años, su evolución haya adquirido una velocidad vertiginosa.
A día de hoy, la implantación de soluciones de digitalización y automatización de procesos industriales es una realidad en multitud de fábricas de todo tipo, ya sea para agilizar las tareas de producción o para mejorar la seguridad de los empleados en entornos potencialmente peligrosos, como puede ser una planta química.
A través de la adopción de este tipo de soluciones, sectores tan variados como el de la automoción o el de la electrónica han encontrado también la forma de optimizar su rendimiento sin renunciar a la calidad y la eficiencia y, de paso, reduciendo costes. De hecho, existen diversos tipos de industria que queremos destacar por el papel fundamental que juegan los procesos digitalizados en estos ámbitos.
La digitalización industrial en la industria alimentaria, química y farmacéutica
Existen algunos sectores que, incluso si ya se están beneficiando de todo lo que ofrece la digitalización, aún tienen un interesante recorrido por hacer:
- El sector farmacéutico: Optimizar procesos resulta fundamental en un sector como el farmacéutico, en el que la seguridad, junto con la calidad y la eficiencia, es una máxima indiscutible.Por ejemplo, la automatización industrial permite mejorar la calidad y la seguridad del proceso de fabricación de medicinas aportando una mayor precisión en la gestión de materias primas y en las mezclas de principios activos, lo que reduce la posibilidad de que se produzcan errores relacionados con la contaminación cruzada.
Asimismo, los sistemas de gestión de calidad y el monitoreo en tiempo real, utilizando sensores y tecnología para analizar datos, aportan grandes beneficios a la planta como una mejor situación para tomar decisiones estratégicas y una mayor capacidad de respuesta ante posibles averías y problemas.
- El sector alimentario: Mediante la incorporación de la tecnología en la fábrica, la seguridad alimentaria se ve optimizada, ya que se puede controlar de forma más precisa cada una de las etapas de la producción. Además, mediante la digitalización de determinados procesos se puede aumentar la eficiencia y la productividad en el sector al mismo tiempo que se reducen los costes.
- El sector químico: En un sector como el químico, automatizar puede ser de vital importancia, ya que es una manera de reducir drásticamente posibles errores humanos y minimizar el riesgo de accidentes.Esto contribuye a mejorar tanto la seguridad como la calidad del producto final. Por otro lado, la implementación de soluciones de mantenimiento industrial predictivo permite anticiparse a posibles errores en la maquinaria, lo que hace posible repararlos antes de que obliguen a interrumpir la producción. De esta forma, la eficiencia y la productividad se ven potenciadas.
Te asesoramos telefónicamente para mejorar el rendimiento de tu planta.
Déjanos tus datos y te llamaremos cuanto antes