Ingeniería
Eléctrica
En MEINSA nos basamos en los requerimientos del cliente, la normativa aplicable y las características de los elementos a integrar para elaborar la ingeniería eléctrica de tu proceso.
Pasos para el diseño de la
ingeniería eléctrica
A la hora de diseñar la ingeniería eléctrica y de control, tenemos en cuenta una serie de pasos imprescindibles para la consecución de un buen resultado.
Proyectos de ingeniería eléctrica y de control
Con la ayuda de los softwares adecuados para cada caso, elaboramos documentos de ingeniería eléctrica y de control adaptados a cada proyecto. Además, tal y como marcan las normativas CE y UL, incluimos hojas de verificación del diseño que contemplan tanto los detalles técnicos como el cumplimiento de los requerimientos del cliente.
Software para el cálculo
y el diseño de la ingeniería
Para elaborar proyectos de ingeniería completos y adaptados a cada fábrica, utilizamos distintas herramientas especializadas:
- CANECO: Nos sirve para hacer el cálculo eléctrico de protecciones, selectividad, cables… Además, nos permite seleccionar la normativa aplicable y la marca de aparellaje.
- EPLAN P8: Nos permite elaborar la ingeniería y el diseño de esquemas eléctricos.
- EPLAN PRO-PANEL: Una vez completados los esquemas con EPLAN P8, pasamos a esta herramienta para diseñar los armarios y previsualizarlos en 2D/3D.
Documento
de ingeniería
Con la ayuda de todas las herramientas disponibles y gracias a la experiencia de nuestro equipo, elaboramos documentos de ingeniería completos adaptados a los requerimientos de cada proyecto, en los que se contemplan:
- Arquitecturas de potencia, control y comunicaciones
- Esquemas eléctricos
- Planos acotados para la fabricación de armarios y placas
- Planos de implantación en el proceso
- Instrucciones para los conexionados y los etiquetados
- Listados de materiales necesarios
- Hojas para las verificaciones FAT y SAT